Primer blog español sobre bodas exclusivas, dirigido por una Wedding Planner profesional

Desde Exclusive Weddings os damos la bienvenida a nuestro blog, desde el cual pretendemos informaros, ayudaros y resolver todas vuestras dudas acerca de este mundo tan apasionante y a la vez tan estresante como es el de la organización de bodas.

Como Agencia profesional de Wedding Planners especializada en bodas de "alta costura", intentaremos daros las mejores ideas y consejos, avalados por nuestra experiencia y la de los mejores profesionales del sector, para que podáis hacer realidad la boda de vuestros sueños.

Para ello contamos con la experiencia y profesionalidad de
Emy Teruel Cano, Wedding Planner & Designer y Directora de Exclusive Weddings, la cual lleva dedicándose a la organización de eventos desde 1996 y al diseño y organización de bodas en Cataluña desde el año 2002 con gran éxito y reconocimiento, lo que le ha permitido llevar a cabo bodas muy exclusivas y ser elegida por personalidades del mundo cultural, social y político a la hora de organizar sus eventos. Su trayectoria intachable y su excelencia en las bodas que diseña, además de ser la pionera en España en introducir el concepto de Wedding Planner & Designer, fue llamada en 2011 para formar parte de la Asociación Española del Lujo y lo ha sido hasta el año 2018, logrando el premio del "Sello a la Excelencia" en el año 2015.

Esperamos pues que os sea de utilidad este blog, que participéis en el mismo con vuestros comentarios y que lo recomendéis a quienes creáis que puedan necesitarlo.

Las bodas de "alta costura" están al alcance de todos aquellos que valoran la exclusividad, la personalización y la excelencia en el servicio.

Mostrando entradas con la etiqueta Lecturas religiosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lecturas religiosas. Mostrar todas las entradas

01 octubre 2010

Lecturas Ceremonias Católicas (II)

LECTURAS DEL
MATRIMONIO – 2
Evangelios


-7-
(Mt 19,3-6)

Por voluntad de Dios, que nos creó, el vínculo que une a los matrimonios nunca debe romperse. Los esposos que quieren ser fieles al pensamiento del Creador se esfuerzan cada día para que nada les separe el uno del otro, ni en los hechos ni en el corazón.

Lectura del santo Evangelio según san Mateo

En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos fariseos y le preguntaron para ponerle a prueba. “¿Es lícito a uno despedir a su mujer por cualquier motivo?”
El les respondió: “¿No habéis leído que el Creador en el principio los creó hombre y mujer, y dijo: ‘Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne?’ De modo que ya no son dos sino una sola carne. Pues lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre.”
Palabra del Señor

‑8­-
(Mt 22,35-40)

Entre todas las leyes, la de Dios es la que más penetra en nuestra vida íntima. Las demás leyes mandan las cosas que tenemos que hacer. La ley de Dios nos manda que amemos con todo el corazón. El segundo mandamiento de esta ley es el amor al prójimo, y ¿dónde puede realizarse eso de modo más fuerte, más próximo, que en la unión de marido y mujer?

Lectura del santo Evangelio según san Mateo

En aquel tiempo, un fariseo doctor de la ley preguntó a Jesús para ponerlo a prueba: “Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la ley?”
El le dijo: “Amarás el Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu ser”. Este mandamiento es el principal y primero, el segundo es semejante a él: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Estos dos mandamientos sostienen a la Ley entera y los profetas.
Palabra del Señor

‑9-­
(Mc 10,6-9)

Esta lectura invita, a esforzarse cada día en la vida matrimonial para que nada separe a los esposos el uno del otro, ni en los hechos ni en el corazón.

Lectura del santo Evangelio según san Marcos

En aquel tiempo, dijo Jesús: “Al principio de la creación, Dios los creó hombre y mujer. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne. Lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre”.
Palabra del Señor


-10-
(Jn 2,1-11)

El poder de Jesús y la bondad confiada de su madre hicie­ron que en las bodas de Caná una pena de los novios se convirtiera luego en mayor alegría para todos. También Jesús está presente ahora en esta boda. Y también está aquí su fuerza, para que el agua de cada día se siga con­virtiendo en vino nuevo.

Lectura del santo Evangelio según san Juan

En aquel tiempo había una boda en Caná de Galilea y la madre de Jesús estaba allí; Jesús y sus discípulos estaban también in­vitados a la boda.
Faltó el vino y la madre de Jesús dice: "No les queda vino. ­Jesús le contesta: "Mujer, déjame: todavía no ha llegado mi hora.
Su madre dice a los sirvientes: “Haced lo que él os diga". Ha­bía allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una. Jesús les dice: "Lle­nad las tinajas de agua". Y las llenaron hasta arriba. Entonces les manda: “Sacad ahora y llevádselo al mayordomo”. Ellos se lo llevaron.
El mayordomo probó el agua convertida en vino, sin saber de dónde venía (los sirvientes si lo sabían, pues habían sacado el agua), y entonces llama al novio y le dice: "Todo el mundo pone primero el vino bueno, y cuando ya están bebidos el ma­lo; tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora".
Así, en Caná de Galilea, Jesús comenzó sus signos, manifestó su gloria y creció la fe de sus discípulos en él.
Palabra del Señor


-11-
(Jn 15,9‑12)

La palabra de Jesús es una invitación a la alegría de amar. Amar en el matrimonio, amar unidos con él y con el Pa­dre, amar cada día y en todas partes. Porque precisamen­te esto es “guardar sus mandamientos”. seguir el camino que él mismo siguió, el camino que se resume en el amor y que es, en definitiva, la única fuente del gozo pleno.

Lectura del santo Evangelio según san Juan

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos:
Como el Padre me ha amado, así os he amado yo: permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor, lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.
Os he hablado de esto para que mi alegría esté con vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud. Este es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado.
Palabra del Señor

-12-
(Jn 15,12-16)

Una nueva invitación a la alegría de amar. Hasta el fon­do, como Jesús. Y al mismo tiempo, una llamada a con­vertir este amor en fruto. Es decir, una llamada a no en­cerrar este amor dentro de la pareja, sino sentirse envia­dos a extenderlo.

Lectura del santo Evangelio según san Juan

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros como yo os he amado. Nadie tiene amor más grande que el que da la vi­da por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su Señor: a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer.
No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido, y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vues­tro fruto dure. De modo que lo que pidáis al Padre en mi nom­bre,
os lo dé.
Palabra del Señor

22 julio 2010

Lecturas Ceremonias Católicas (I)

Aquí os adjuntamos algunas de las lecturas más escogidas por los novios en sus ceremonias católicas. Esperemos os ayuden a escoger las vuestras.

LECTURAS DEL
MATRIMONIO

Cartas de los Apóstoles

ANTIGUO
TESTAMENTO

(Gén 1,26‑28.31a.)
El matrimonio culmina la obra creadora de Dios. Por voluntad de Dios creador los hombres, hechos a su imagen, llenan la tierra y dominan toda la creación. Por eso, desde el principio Dios bendijo a los esposos y su amor fecundo.
Lectura del libro del Génesis
Dijo Dios: «Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; que domine los peces del mar, las aves del cielo, los animales domésticos, los reptiles de la tierra. »
Y creó Dios al hombre a su imagen: a imagen de Dios lo creó: hombre y mujer los creó.
Y los bendijo Dios y les dijo: «Creced, multiplicaos, llenad la tierra y sometedla; dominad los peces del mar, las aves del cielo, los vivientes que se mueven sobre la tierra».
Y vio Dios todo lo que había hecho, y era muy bueno.
Palabra de Dios

(Gén 2,18‑24)
Entre los israelitas, para ponderar los lazos que unían con la parentela, se decía: «Eres hueso de mis huesos y cama de mí carne». Esta narración del Génesis describe con imágenes expresivas los lazos admirables con que Dios une a los esposos, más fuertes que los lazos con que ha unido a padres e hijos.
Lectura del libro del Génesis.
El Señor Dios se dijo: «No está bien que el hombre esté solo; voy a hacerle alguien como él que le ayude.»
Entonces el Señor modeló de arcilla todas las bestias del campo y todos los pájaros del cielo y se los presentó al hombre, para ver que nombre les ponía. Y cada ser vivo llevaría el nombre que el hombre le pusiera. Así el hombre puso nombre a todos los animales domésticos, a los pájaros del cielo y a las bestias del campo; pero no se encontraba ninguno como él que le ayudase.
Entonces el Señor Dios dejó caer sobre Adán un letargo; y el hombre se durmió. Le sacó una costilla y le cerró el sitio con carne. Y el Señor Dios trabajó la costilla que le había sacado al hombre haciendo una mujer. Y se la presentó al hombre.
Y el hombre dijo: " ¡Este si que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Su nombre será mujer, porque ha nacido del hombre"
Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne.
Palabra de Dios

(Ct 2,8‑10.14.16a;8,6-7a)
El amor lleno de encanto, de gozo, de poesía. Y un amor firme, vivo como una llama que nada puede apagar. Y un amor que es al mismo tiempo ‑como dicen los apóstoles y los profetas‑ un reflejo del amor entre Dios y su pueblo, y entre Jesucristo y la Iglesia.
Lectura del Cantar de los Cantares.
La voz de mi Amado. Mirad: ya viene, saltando por los montes, brincando por las colinas; mi Amado es una gacela, es como un cervatillo. Mirad: se ha parado detrás de mi tapia; atisba por las ventanas, observa por las rejas.
Mi Amado me habla así: «Levántate, Amada mía, hermosa mía, ven a mi. Paloma mía que anidas en los huecos de la pena, en las grietas del barranco, déjame con tu figura».
Mi amado es para mi y yo para él. Ponme como sello sobre tu corazón como un sello en tu brazo. Porque el amor es fuerte como la muerte; el celo, obstinado como el infierno. Sus saetas son saetas de fuego. Las grandes aguas no pueden apagar el amor ni los ríos arrastrarlo.
Palabra de Dios

NUEVO
TESTAMENTO

(1 Jn 3,18‑24)
San Juan presenta muy sencillamente, en esta carta, cual es el camino que tiene que seguir el cristiano: creer en Jesucristo y amar a los demás con los hechos.
Lectura de la primera carta del Apóstol san Juan.
Hijos míos, no amemos de palabra ni de boca, sino con obras y según la verdad.
En esto conocemos que somos de la verdad, y tranquilizaremos nuestra conciencia ante El, en caso de que nos condene nuestra conciencia, pues Dios es mayor que nuestra conciencia y conoce todo.
Queridos, si la conciencia no nos condena, tenemos plena confianza ante Dios y cuanto pidamos lo recibiremos de El, porque guardamos sus mandamientos y hacemos lo que le agrada.
Y este es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo, Jesucristo, y que nos amemos unos a otros tal como nos lo mandó.
Quien guarda sus mandamientos permanece en Dios y Dios en él; en esto conocemos que permanece en nosotros: por el Espíritu que nos dio.
Palabra de Dios

(1 Jn 4,7‑12)
Amar no significa solo corresponder a los que nos aman, sino mucho más: adelantarse a amar. Este amor es el que Dios nos ha enseñado al adelantarse a enviarnos a su Hijo para liberamos del pecado. San Juan dice que Dios está en nosotros si nos amamos como El nos ha amado.
Lectura de la primera carta del Apóstol san Juan
Queridos hermanos: Amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es Amor.
En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió al mundo a su Hijo único para que vivamos por medio de él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó y nos envió a su Hijo como propiciación por nuestros pecados.
Queridos, si Dios nos amó de esta manera, también nosotros debemos amarnos unos a otros. A Dios nadie lo ha visto nunca. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros y su amor ha llegado en nosotros a su plenitud.
Palabra de Dios

(1 Co 12,31‑13,8a)
Un amor que sea verdadero no se contenta con las palabras: pasa decididamente a los hechos. Un amor así da todo su valor a la vida presente, y se mantiene para siempre en la vida eterna. Un amor así es el camino mejor y lo es de modo especial en la unión del matrimonio.
Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los Corintios.
Hermanos: Ambicionad los carismas mejores. Y aún os voy a mostrar un camino mejor.
Ya podría yo hablar las lenguas de los hombres y de los ángeles; si no tengo amor, no soy más que un metal que resuena o unos platillos que aturden.
Ya podría tener el don de predicación y conocer todos los secretos y todo el saber; podría tener una fe como para mover montañas; si no tengo amor, no soy nada.
Podría repartir en limosna todo lo que tengo y aún dejarme quemar vivo; si no tengo amor, de nada me sirve.
El amor es comprensivo, el amor es servicial y no tiene envidia; el amor no presume ni se engríe; no es mal educado ni egoísta; no se irrita, no lleva cuentas del mal; no se alegra de la injusticia, sino que goza con la verdad. Disculpa sin límites, cree sin límites, espera sin límites, aguanta sin límites. El amor no pasa nunca.
Palabra de Dios