Primer blog español sobre bodas exclusivas, dirigido por una Wedding Planner profesional

Desde Exclusive Weddings os damos la bienvenida a nuestro blog, desde el cual pretendemos informaros, ayudaros y resolver todas vuestras dudas acerca de este mundo tan apasionante y a la vez tan estresante como es el de la organización de bodas.

Como Agencia profesional de Wedding Planners especializada en bodas de "alta costura", intentaremos daros las mejores ideas y consejos, avalados por nuestra experiencia y la de los mejores profesionales del sector, para que podáis hacer realidad la boda de vuestros sueños.

Para ello contamos con la experiencia y profesionalidad de
Emy Teruel Cano, Wedding Planner & Designer y Directora de Exclusive Weddings, la cual lleva dedicándose a la organización de eventos desde 1996 y al diseño y organización de bodas en Cataluña desde el año 2002 con gran éxito y reconocimiento, lo que le ha permitido llevar a cabo bodas muy exclusivas y ser elegida por personalidades del mundo cultural, social y político a la hora de organizar sus eventos. Su trayectoria intachable y su excelencia en las bodas que diseña, además de ser la pionera en España en introducir el concepto de Wedding Planner & Designer, fue llamada en 2011 para formar parte de la Asociación Española del Lujo y lo ha sido hasta el año 2018, logrando el premio del "Sello a la Excelencia" en el año 2015.

Esperamos pues que os sea de utilidad este blog, que participéis en el mismo con vuestros comentarios y que lo recomendéis a quienes creáis que puedan necesitarlo.

Las bodas de "alta costura" están al alcance de todos aquellos que valoran la exclusividad, la personalización y la excelencia en el servicio.

Mostrando entradas con la etiqueta Calendario nupcial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calendario nupcial. Mostrar todas las entradas

06 julio 2016

ELABORA UN BUEN CALENDARIO NUPCIAL (IX): EL DÍA DE LA BODA

Y llegó el gran día: EL DÍA DE LA BODA

En este día tan esperado y tan importante, lo que no puede olvidarse es:

1.- La puesta a punto de manicura, pedicura, maquillaje y peinado de la novia. La novia va a ser el centro de todas las miradas ese día, así que tiene que estar especialmente bella y radiante. Si ha dormido 8 horas y tiene a un buen profesional de peluquería y maquillaje a su lado, eso no será nada difícil de conseguir.


Puesta a punto de la novia el día de la boda - Foto: www.redboxweddings.com
Puesta a punto de la novia el día de la boda - Foto: www.redboxweddings.com

2.- El vestido de la novia a punto!!! Recordar que el vestido de la novia debe estar a punto para ese día y debe ser lo último que la novia se ponga para salir de su casa, para evitar arrugarlo demasiado pronto o que se pueda manchar o estropear.


El vestido de novia a punto - Foto: www.lauragordonblog.com
El vestido de novia a punto - Foto: www.lauragordonblog.com

3.- Ramo de la novia: o bien lo debe traer el padrino o bien la floristería debe enviarlo a la casa de la novia para que la novia no salga de su casa sin él (o del lugar donde se esté arreglando para la boda). Recomendamos que sea a primera hora y que se mantenga en agua, para así evitar nerviosismos innecesarios por si el ramo se retrasa.


El ramo de la novia - Foto: www.onefabday.com
El ramo de la novia - Foto: www.onefabday.com

4.- El fotógrafo y videofotógrafo de bodas debe llegar a su hora: es muy importante que se haya quedado anteriormente con el fotógrafo en una hora en concreto para estar en la casa de la novia el día de la boda teniendo en cuenta todo lo que quiere la novia que se fotografíe. Hay novias que quieren que el fotógrafo esté desde primera hora para empezar a hacer un reportaje desde el momento que se despierta, y hay otras que prefieren que lleguen cuando ya están casi acabando de arreglarse. En cualquier caso, se ha de prever muy bien cuál sería la hora perfecta para llegar y que al fotógrafo le dé tiempo a fotografiar lo que la novia quiere.
Lo mismo ocurre con el novio. Hay novios que quieren que también les fotografíen mientras se arreglan y otros prefieren que el fotógrafo esté desde el momento en que en el lugar de la ceremonia el novio está recibiendo a los invitados.
Si se contrata a un buen fotógrafo o videofotógrafo profesional de bodas, éste tiene que decir las horas a los novios y os aseguramos que no se equivocará. Y por supuesto, si hay una Wedding Planner controlando todo el timming ella será la que marque los tiempos.


El fotógrafo debe de llegar a su hora - Foto: www.brides.com
El fotógrafo debe de llegar a su hora - Foto: www.brides.com

5.- Mantener la calma: aunque a estas alturas después de llevar más de 14 años diseñando y organizando bodas todavía hay novios que nos sorprenden y el día de la boda están en una nube y muy tranquilos, lo normal es que no sea así, sobre todo en el caso de la novia. La novia, al saberse el centro de atención ese día y al ser normalmente la que más se ha implicado en la organización de la boda, quiere estar perfecta y que nada falle, así que los nervios son lo más normal del mundo. Si hay una buena Wedding Planner detrás, estos nervios se diluyen a la mínima expresión, porque va a ser esta profesional la que controlo que todo saldrá como está previsto. Si no la hay, recomendamos a la novia que se tome infusiones y tilas durante el día (no pastillas tranquilizantes que no haya tomado nunca, porque la pueden dejar K.O.) y así tendrá un poco más controlados esos nervios. 

Y un consejito extra: que tanto el novio como la novia se tomen un omeprazol (protector de estómago) antes de salir de su casa hacia la ceremonia. Esto hará que si los nervios van al estómago cuando mezclen diferentes bebidas y comidas no les afecten (mano de santo!!!). También sirve para los invitados... ;-)

6.- Y disfrutar del gran día!!! Han pasado muchos días, meses y a veces más de un año desde que los novios empezaron con los preparativos, y el gran día ha llegado y toca pasarlo en grande, vivirlo en todos sus momentos, con los seres más queridos y los grandes amigos. Es uno de los días más importantes en las vidas de muchas personas y no se puede volver a repetir, así que hay que vivirlo a tope!



Espero que con este calendario nupcial que ha llenado 9 posts y en el que os he ido explicando con detalle todo lo que no se os puede olvidar hacer en cada momento durante todo el tiempo de organización de vuestra boda, ayude a todas aquellas novias que quieran organizarse ellas mismas su boda. Ese ha sido mi propósito y sólo me queda decir… VIVAN LOS NOVIOS!!!


Emy Teruel
Wedding Planner & Designer
Directora de ExclusiveWeddings

29 junio 2016

ELABORA UN BUEN CALENDARIO NUPCIAL PARA NO OLVIDARTE DE NADA EN TU BODA (VIII)



Ya queda muy poco para acabar el calendario nupcial…

1 día antes, los novios deben estar lo más relajados posibles y no deben olvidarse de:


1.- Preparar todos los accesorios del novio y de la novia. Tanto el novio como la novia deben haber ya comprado todo lo que deben vestirse ese día con tiempo de antelación. El día de antes, recomendamos que lo tengan todo preparado y listo para que al día siguiente no tengan que ir buscando nada y no se pongan nerviosos si no lo encuentran… Esos gemelos que se compraron hace tiempo y no se recuerda donde se guardaron… Algo azul, algo prestado, algo nuevo y algo usado… Todo debe estar preparado para el gran día.


Cumplir con las tradiciones llevando algo azul - Foto: www.selwynsylvester.co.uk
Cumplir con las tradiciones llevando algo azul - Foto: www.selwynsylvester.co.uk

2.- Entregar a la madre o amiga de confianza todo lo necesario para retocar el maquillaje durante el banquete. Aunque ahora está de moda que la novia regale a sus invitadas en su boda a una maquilladora durante el baile para que las invitadas que quieran puedan ir a retocarse. Os aseguramos que es todo un éxito y que las invitadas se lo van a agradecer siempre a la novia! Conviene también preparar una bolsita con medias extras, alfileres e hilo y aguja, medicamentos, tiritas, etc. Es decir, tampoco os olvidéis del kit de emergencia y dárselo a alguien de confianza.


Kit de emergencia para la novia - Foto: www.pohhappyday.com
Kit de emergencia para la novia - Foto: www.pohhappyday.com

3.- El día anterior al enlace hay que evitar probar nuevos tratamientos. De este modo se evitarán las alergias y los granitos.

4.- Una buena manicura, para lucir manos radiantes, y una pedicura para aguantar todo el día con los zapatos, son imprescindibles.


Una buena manicura y pedicura es fundamental - Foto: www.eluxemagazine.com
Una buena manicura y pedicura es fundamental - Foto: www.eluxemagazine.com

5.- Hacerse masajes relajantes. Este día, a no ser que los novios tengan que estar atendiendo a invitados que vienen de fuera, es el mejor día para que los novios se lo dediquen a sí mismos. Se trata de estar lo más relajados y descansados posibles para el día de la boda. Y en el caso de que tenga que atender a invitados, se dejen las máximas horas para ellos e intenten no quedar con ellos por la noche.


Disfrutar de un masaje relajante juntos - Foto: www.kosmetika-lymfodrenaz.cz
Disfrutar de un masaje relajante juntos - Foto: www.kosmetika-lymfodrenaz.cz

6.- Intentar dormir bien (al menos 8 horas). No queremos ver a novios con ojeras o súper estresados el día de la boda…

Y en pocas horas… THE WEDDING DAY!!!

22 junio 2016

ELABORA UN BUEN CALENDARIO NUPCIAL PARA NO OLVIDARTE DE NADA EN TU BODA (VII)


Ya va quedando menos para el gran día!!!

1 semana antes, los novios no deben de olvidarse de:

1.- Hacer un ensayo de la ceremonia con la familia, testigos, oficiante, etc. Tanto si se trata de una ceremonia religiosa como civil, es muy recomendable para los novios poder visualizar la ceremonia días antes sobre todo para que quede en la mente de todos los que van a participar ese día lo que tienen que hacer y cómo, y así de paso dejar más tranquilos a los novios. Ensayar las entradas, el orden, la colocación de novios, familiares y amigos, lecturas, canciones, etc. es algo que recomendamos siempre. En estos casos, la figura de una Wedding Planner profesional es muy importante porque ella es la que mejores consejos os va a poder ofrecer si sobretodo queréis una ceremonia personalizada y única.


Ensayo de la boda para que todo salga perfecto - Foto: www.nataliebradley.com
Ensayo de la boda para que todo salga perfecto - Foto: www.nataliebradley.com

2.- Acudir a un centro de belleza para someterse a los últimos retoques y relajarse al máximo (depilación, limpieza de cutis, masaje exfoliante, etc.). Como ya dijimos, no se debe dejar para esta última semana el hacerse algún retoque facial o tratamiento que no se haya probado antes. Se puede sufrir alguna alergia en el cutis que no se vaya en los días previos a la boda. Y sobretodo el poder desconectar de todo durante unas horas, el dejarse mimar por manos expertas, ayuda mucho a los novios, sobre todo a las novias!!!


Acude al centro de belleza para ultimar todos los detalles - Foto: weddingplz.wordpress.com
Acude al centro de belleza para ultimar todos los detalles - Foto: weddingplz.wordpress.com

3.- Recoger el vestido de novia. Ya acabados los últimos retoques, el vestido de la novia debe guardarse en lugar cerrado, seco y protegido de la luz y miradas curiosas… También por supuesto revisar que no falta nada de los accesorios que van a acompañar a la novia ese día: tocado, velo o diademas, medias, ropa interior elegida, zapatos, guantes, abanico, etc. Recordar lo de probarse los zapatos de la novia mucho antes para poder darlos lo suficiente para sentirse cómoda. El día de la boda entre el calor, los nervios y las horas que la novia está de pie, el pie se ensancha y el zapato ha de ser además de bonito cómodo. Y recordar también llevar un segundo par de zapatos por si acaso y por si no se aguanta hasta el baile...


Revisar todos los accesorios de la novia para el gran día - Foto: Pinterest
Revisar todos los accesorios de la novia para el gran día - Foto: Pinterest

4.- Revisión de la colocación de los invitados en las mesas y cierre de lista definitiva de invitados. Una semana antes se cierra normalmente la lista de invitados para la facturación de los mismos (dependerá la fecha del catering escogido por los novios). Así que es fundamental cerrar lista y terminar de colocar a las altas y bajas de última hora, para pasarle al catering tanto la lista de invitados definitiva como la lista de mesas con su correspondiente colocación. Y por supuesto, acabar de elabora los seatings, minutas, etc.


Lista definitiva de los invitados al enlace - Foto: www.so-eventful.com
Lista definitiva de los invitados al enlace - Foto: www.so-eventful.com

5.- Hacer los últimos pagos a los proveedores. La semana de antes de la boda normalmente se tendrán que hacer todos los pagos pendientes de la misma, salvo el pago del fotógrafo que se termina de hacer cuando se recoge el reportaje fotográfico. Así que los novios deben tener previstos estas cantidades antes para tener ese dinero preparado. Fundamental es llevar desde un principio un Excel de control de gastos de la boda y control de pagos. Vuestra Wedding Planner os ayudará con esto.

6.- Ir preparando las maletas para el viaje de novios y verificar los billetes. Por supuesto que los novios no se deben olvidar esa semana de dejar listo todo lo referente al viaje de novios si el mismo es inmediatamente posterior a la boda.


Preparar las maletas para el viaje de novios - Foto: www.bostonmagazine.com
Preparar las maletas para el viaje de novios - Foto: www.bostonmagazine.com

7.- Despedidas de solteros. Es costumbre que la semana de antes se lleve a cabo las despedidas de solteros de los novios. Nosotros recomendamos que se hagan bastante antes porque esa semana los novios están bastante nerviosos con la boda y no la terminan de disfrutar lo suficiente. Pero como eso es algo que organizan los amigos a los novios, al final son ellos los que deciden. Y muchas veces, si la boda se hace en un país extranjero y la mayoría de los invitados vienen de fuera, se hace durante esa misma semana de la boda porque es cuando todos los amigos están aquí. En todo caso, si se hace con poca antelación, recomendamos despedidas que no resulten muy cansadas para los novios y luego necesiten días para recuperarse… No los tienen!!!


La despedida de solteros - Foto: www.jasontours.com
La despedida de solteros - Foto: www.jasontours.com

Y ya queda menos para el gran día… Seguimos en próximos posts!!!

15 junio 2016

ELABORA UN BUEN CALENDARIO NUPCIAL PARA NO OLVIDARTE DE NADA EN TU BODA (VI)


Y seguimos con el calendario nupcial…

2 SEMANAS ANTES los novios no deben olvidarse de:

1.- Últimas pruebas del vestido de novia, del peinado y del maquillaje, para tener una imagen clara del resultado y poder modificar algo en caso de que no te guste: Aquí es cuando la novia empieza a ponerse ya bastante nerviosa pues apenas quedan 15 días para su boda y lo ve ya todo encima… Los nervios pueden hacer que adelgace o engorde un poquito, o que le salga algún granito. Por eso es ideal que en este momento se hagan los últimos retoques y se someta a algún tratamiento facial (no dejarlo para más adelante por si la piel hiciera alguna reacción!!!).


Últimas pruebas del peinado y del maquillaje - Foto: www.nkweddings.ca
Últimas pruebas del peinado y del maquillaje - Foto: www.nkweddings.ca 

2.- Terminar de hacer distribución de mesas y verificar quien tiene impedimentos alimenticios: Es importantísimo que la distribución de las mesas se haya empezado a elaborar antes y en estos 15 días previos se termine de cuadrar a los invitados. Parece muy sencillo y los novios lo suelen dejar para el final, pero no lo es en absoluto. Y además en los últimos días siempre hay bajas. Así que cuanto antes se empiece a hacerlo, mucho mejor pues en las dos últimas semanas sólo quedaría hacer los retoques de altas y bajas. También es muy importante que se pregunte a los invitados si tienen algún impedimento alimenticio como intolerancias o que son vegetarianos, etc. pues así se avisa al catering y se le hace a esos invitados un menú especial, además de avisarles de lo que no pueden comer durante el aperitivo.


Distribución de las mesas en el convite - Foto: www.flowery81ncx.wordpress.com
Distribución de las mesas en el convite - Foto: www.flowery81ncx.wordpress.com

3.- Llamar a los invitados que no han respondido para confirmar su asistencia. Hacer el recuento final de los invitados y comunicárselo al lugar del banquete: 15 días antes el catering, hotel o restaurante debe saber ya con bastante aproximación el nº de invitados que van a venir a la boda. Por eso es fundamental que los novios, si tienen invitados que aún no han contestado a la invitación, les llamen para saber si van a asistir o no y colocarlos o no en las mesas. Aprovechar para recalcar lo de los impedimentos alimenticios (pues cada vez hay más personas que los sufren) y si hay autocares, confirmar también si los van a necesitar.


Llamar a los invitados que todavía no han confirmado su asistencia - Foto: www.circleyourdate.com
Llamar a los invitados que todavía no han confirmado su asistencia - Foto: www.circleyourdate.com

4.- Recoger el traje del novio. Normalmente durante esos 15 días previos a la boda es cuando el novio puede ir a recoger su traje. Los hombres no necesitan tantos retoques como las novias…


Recoger el traje del novio - Foto: www.garrisonbespoke.com
Recoger el traje del novio - Foto: www.garrisonbespoke.com

5.- Recoger los obsequios para invitados: recomendamos que se haga como mínimo con esta antelación por si cuando llegan hay algún error y los novios tengan tiempo de subsanarlo. Así también los novios no tienen que estar pensando en eso más adelante cuando se aproxime la boda. Deberán guardarlos y un día antes llevarlos o enviarlos al lugar de la boda. Si tienen contratada a una Wedding Planner, ella se encargará de esta gestión.


Recoger los obsequios para los invitados - Foto: www.theknot.com
Recoger los obsequios para los invitados - Foto: www.theknot.com

6.- Acudir al fotógrafo y al videofotógrafo para concretar cómo se realizará el reportaje fotográfico y de vídeo (momentos y timing): 15 días antes los novios deberán quedar con el fotógrafo y/o videofotógrafo para concretar los momentos y personas que no pueden faltar el día de su boda tanto en su reportaje fotográfico como en el del vídeo. Además también deben concretar el horario en que va a ir sucediendo todo para que los fotógrafos sepan los tiempos que tienen y se pueda elaborar un timing ajustado.


Concretar con el fotógrafo todos los detalles - Foto: www.bezphotography.co.za
Concretar con el fotógrafo todos los detalles - Foto: www.bezphotography.co.za

Ya va quedando menos… Qué nervios…

Seguiremos en próximos posts…

08 junio 2016

ELABORA UN BUEN CALENDARIO NUPCIAL PARA NO OLVIDARTE DE NADA EN TU BODA (V)


Y seguimos con el calendario nupcial… (no nos hemos olvidado…)

1 MES ANTES los novios no deben olvidarse de:

1.- Confirmar el programa musical: es el momento de cerrar las canciones que los novios quieren escuchar el día de su boda, tanto en el momento de la ceremonia (ya sea religiosa o civil) como durante el aperitivo, banquete y baile. No se aconseja retrasarlo más porque los Dj tienen que tener tiempo suficiente para buscar las canciones que los novios quieren (con la versión y cantante específico). Si los novios buscan personalizar al máximo su boda, este es uno de los aspectos más importantes en los que han de invertir tiempo: tiempo para escoger aquellas canciones o melodías que les gusten y representen, y que no pueden faltar en un día tan importante como su boda.
Aunque eso no significa que las canciones escogidas no puedan cambiarse hasta la semana de la boda por si hay algún éxito nuevo que gusta más o los novios cambian de opinión. Pero es mucho mejor tener ya definidos 1 mes antes todos los momentos especiales que llevarán su música propia y luego es mucho más fácil hacer algún cambio. 


Definir el programa de las canciones de la boda - Foto: www.kombiweddings.com
Definir el programa de las canciones de la boda - Foto: www.kombiweddings.com

En las ceremonias religiosas, hay algunos curas que os van ayudar con este tema, pero hay otros que os van a querer imponer ellos las canciones. Intentar aclarar este aspecto desde un principio, antes de escoger la iglesia o párroco, para que luego no haya problemas. Y que sepáis que es vuestra boda y estáis en todo vuestro derecho a escoger las canciones vosotros. En las ceremonias civiles, normalmente los novios son los que elegís las canciones (dan mucha más libertad) y los oficiantes marcan los momentos musicales. No obstante, si los novios contratan a una Wedding Planner profesional, será ella la que les ayude con este tema y se ahorrarán mucho tiempo y preocupaciones. 

Si los novios han contratado algún grupo en directo para la ceremonia, aperitivo o baile (esto se aconseja reservarlo como mínimo 4 meses antes pues en época alta de bodas los grupos se reservan con bastante antelación), 1 mes antes como muy tarde es cuando también se debe cerrar con ellos el repertorio que tocarán.

En Exclusive Weddings personalizamos muchísimo el aspecto musical de una boda, tanto que desde el principio ya pasamos a los novios una ficha para que la vayan rellenando con sus canciones preferidas. Si los novios ya tienen claro qué canciones quieren, será más fácil y su Wedding Planner les aconsejará el momento más idóneo para que se escuche esa canción en especial. Si dudan o no saben qué canciones elegir, su Wedding Planner escogerá por ellos según sus gustos musicales. Preguntar por este servicio que nos es tan demandado a info@exclusiveweddings.es si no queréis tener una boda en la que se escuchan las mismas canciones que se escuchan en el resto de las bodas...

2.- Confirmar la decoración floral y otros elementos decorativos, incluyendo la iluminación: 1 mes antes ya se sabe con bastante aproximación el nº de invitados y cómo va a estar montado todo (montaje ceremonia, nº de mesas de aperitivo y banquete, tipo de discoteca, etc.). Es por eso que es el momento de concretar con el florista y/o decorador (profesionales que han debido reservarse muchos meses antes para que se bloqueen ese día para su boda) los elementos que van a necesitarse en la boda pues se han de pedir con tiempo. Hay que tener en cuenta que muchas flores, sobre todo si son buenas, vienen de otros países y tardan días en llegar, por lo que cuanto antes se reserven mucho mejor. Con otros elementos decorativos o de iluminación ocurre también que se han de reservar con tiempo. Cuando se cierra presupuesto con los floristas, decoradores o iluminadores ya se hace una previsión, pero 1 mes antes es cuando tiene que cerrarse todo para que no haya problemas de ningún tipo. Y la semana de antes de la boda, se acaba de ajustar por si hay algún cambio.


Cerrar la decoración floral e iluminación - Foto: www.chicagonow.com
Cerrar la decoración floral e iluminación - Foto: www.chicagonow.com

3.- 3ª prueba del vestido de novia y 2ª y última del vestido del novio, si éstos son a medida

4.- Elaborar la lista definitiva de invitados y preparar la lista de mesas y su distribución: ahora es el momento en el que todos los invitados deben ya haber confirmado su asistencia o no asistencia. Si no es así, entonces los novios tendrán que llamarles personalmente para preguntarles, pues hay que ir cerrando el resto de temas que directamente dependen del nº de invitados como la decoración, catering, autocares, etc. 


Preparar el protocolo de los invitados en el convite - Foto: www.marthastewartweddings.com
Preparar el protocolo de los invitados en el convite - Foto: www.marthastewartweddings.com

Una vez los novios tengan la lista completa de invitados (aunque siempre se acaba de definir con detalle las últimas dos semanas), es el momento oportuno para empezar a hacer el listado por mesas e invitados. La colocación de los invitados en mesas y su distribución es una de las cosas que más ocupan tiempo a los novios y hacerlo bien es difícil y todo el tiempo que se invierta es poco. Así que recomendamos que con tiempo se empiece a hacer esta distribución para que durante el último mes antes de la boda sólo haya que retocar las altas y bajas de última hora.

5.- Cerrar todos los aspectos del viaje de novios: es el momento de acabar de determinar los hoteles y aviones (por si ha habido algún cambio desde que se escogió), de cerrar las comidas o cenas, de cerrar las excursiones, etc. para así poder empezar a ir preparando las maletas y que no falte de nada!!!


Cerrar los detalles del viaje de novios - Foto: www.invitetoparadise.com
Cerrar los detalles del viaje de novios - Foto: www.invitetoparadise.com

Y seguimos en próximos posts... Ya queda menos...

25 mayo 2016

ELABORA UN BUEN CALENDARIO NUPCIAL PARA NO OLVIDARTE DE NADA EN TU BODA (IV)


Y seguimos con el calendario nupcial...

2 MESES ANTES de la boda, los novios deben tener en cuenta de no olvidarse de lo siguiente:

1.- Enviar las invitaciones nacionales. Si tu boda la celebras en septiembre envíalas con tres meses de antelación (ten en cuenta que el verano está por medio y en agosto casi nadie está en su casa).

2.- Escoger los complementos para el vestido de novia y la lencería. Y encargar los zapatos si van forrados en la misma tela del traje. El tema de los complementos hay novias que lo dejan para última hora. Nosotras les aconsejamos que no sea así y como mínimo 3 meses antes empiecen a buscarlos. Si ven alguno que les gusta, preguntar si lo tienen en stock o cuánto tardarían en traer el complemento si se agota, por si se quieren esperar a más adelante por si ven algo mejor. Pero si ya hay algo que les gusta mucho, chicas, no dudarlo y comprarlo ya. Os podéis quedar sin, y luego con las prisas tener que quedaros algo que no os gusta tanto. Los complementos en una novia (tocados, zapatos, bolso, toreras o chales, joyas, ropa interior, etc.) son también muy importantes y a tener en cuenta desde el mismo momento en que se escoge el vestido.


Uno de los complementos más importantes para toda novia son sus zapatos - Foto: www.bellissimabridalshoes.com
Uno de los complementos más importantes para toda novia son sus zapatos - Foto: www.bellissimabridalshoes.com
















3.- Elegir las alianzas, así como las arras (si las queréis emplear en la ceremonia) y los pequeños obsequios para los invitados. El tema de las alianzas es algo que algunos novios empiezan a mirar con mucha antelación y puede ser que a estas alturas ya estén escogidos y comprados, pues es algo que hace mucha ilusión y a los novios les encanta visitar joyerías y mirar hasta encontrar “el anillo” perfecto. Para los que no tienen tanto tiempo, les recomendamos que al menos empiecen a mirarlos con 3 meses de antelación y si pueden los encarguen, pues a veces no tienen tu número y te los tienen que adaptar o a veces te hacen los anillos “personalizados” y el tiempo de hacerlos es superior. En todo caso, como siempre habrá que grabar los anillos, no lo dejéis para última hora y 2 meses antes elígelos y manda grabarlos. Recordar: sin anillos no hay boda!!!


Elegir las alianzas de la boda es otro de las cosas importantes - Foto: www.paulette-a-bicyclette.com
Elegir las alianzas de la boda es otro de las cosas importantes - Foto: www.paulette-a-bicyclette.com

4.- Pedir presupuesto de transporte para invitados y reservarlos. En el caso de que en la boda los novios hayan escogido la opción cada vez más utilizada de poner a disposición de los invitados autocares tanto para la ida al lugar de celebración y/o banquete como sobre todo para la vuelta, es el momento de pedir presupuesto a varias empresas de autocares para ver cuánto les costaría cada autocar. A estas alturas de tiempo, ya se sabe aproximadamente el nº de invitados que pueden venir y por tanto se puede hacer un cálculo de nº de autocares necesario, así como la distancia, recorrido y horario, es decir, la información necesaria para pedir presupuestos y reservar los mejores. En caso de existir autocares, recordamos que es indispensable que en las invitaciones esté por escrito que existe este servicio para que cuando empiecen a llamar los invitados para confirmar su asistencia, puedan decir a los novios si necesitan o no del mismo. Importantísimo añadir también en la invitación "se ruega confirmación" al igual que los diferentes turnos de vuelta y los puntos de recogida y llegada.


El transporte para los invitados también es un tema importante en la boda - Foto: www.thebridaldetective.com
El transporte para los invitados también es un tema importante en la boda - Foto: www.thebridaldetective.com

5.- Quedar con el oficiante o cura para hablar sobre la ceremonia. En casos de ceremonias civiles simbólicas, 2 meses antes es el momento ideal de que los novios queden con el oficiante de su boda civil para cerrar el guión de la ceremonia, escogiendo lo que van a querer en la misma, las lecturas y el tiempo de duración total. Estas ceremonias son las más personalizadas pues se realizan 100% a gusto de los novios, tal y como ellos quieren. En caso de ceremonias civiles reales, 2 meses antes ya se tendría que tener los papeles legales que se piden, por si acaso. En caso de ceremonias religiosas, según la religión y el párroco, cura o pastor en cuestión, te marcará el timming oportuno. Pero en todo caso, en ceremonias religiosas es también necesario que con tiempo se quede con el cura para hablar de todo el protocolo de la misa, del cursillo matrimonial, de cómo será la ceremonia (sin con comunión o sin comunión), quién intervendrá en las lecturas, la colocación de las personas, etc. Por eso también es momento ideal para avisar a los testigos, oradores, etc. que se preparen un texto o bien pasarles las lecturas que tienen que leer (por lo menos se les avisa con tiempo de su función).


Quedar con el cura u oficiante del enlace - Foto: www.christianteens.about.com
Quedar con el cura u oficiante del enlace - Foto: www.christianteens.about.com

6.- Segunda prueba del vestido de novia. Aunque esto dependerá como dijimos en el anterior post del calendario nupcial de si es un vestido de “alta costura”, personalizado o “prêt à porter” y por supuesto también del diseñador y de la casa de vestidos de novia escogida (cada uno tiene su agenda y todos tienen que adaptarse lo mejor posible).


Realizar la segunda prueba del vestido de novia - Foto: www.popsugar.com.au
Realizar la segunda prueba del vestido de novia - Foto: www.popsugar.com.au

7.- El novio debe adquirir su traje (si es un modelo prêt-à-porter) o acudir a la primera prueba si se lo hace a medida. Si es un traje ya hecho y que tan sólo hay que adaptarlo al novio, es el momento ideal para empezar a mirarlo y si se ve ya alguno que gusta, escogerlo.

8.- Definir el menú del banquete, tras la prueba de menú. Normalmente 2 meses antes de la boda es el tiempo en el que los caterings o restauradores recomiendan para hacer la prueba de menú, porque los platos ya serán los de la temporada. Es muy importante escoger bien los platos a probar (normalmente te dejan escoger 3 primeros, 3 segundos, 3 pre-postres y 3 tartas) al igual que los vinos y cavas o champangs o demás licores. Y a la hora de elegir el menú final de la boda, un consejo para los novios: pensar primero en vosotros pues es vuestra boda y en lo que más os gusta, pero no os olvidéis de los invitados que van a venir a vuestra boda (edades, tipología, etc.) porque puede ser que un plato que a vosotros os encanta, a muchos invitados nos les guste y no hay nada peor que los camareros se lleven los platos sin probarlos. Si os gusta la comida japonesa, pensar que hay mucha gente que no le gusta lo crudo; si os gusta el foie pensar que hay mucha gente que no puede o quiere comerlo y así con todo lo demás… En estos casos, recomendamos que se ponga todo esto en el aperitivo: o bien pasado por camareros y a quien le guste lo cogerá, o bien tipo buffet y no os preocupéis que quien no le guste comerá de otra cosa. Así no se queda mal con nadie y los platos elegidos tienen éxito entre todos. No olvidarse por supuesto de las personas con impedimentos alimenticios a las que se les hará un menú especial. Y también es el momento de escoger el tipo de minutas, sillas, mantelerías, cuberterías, pastel nupcial…


Hacer la prueba del menú para definir la comida definitiva del enlace - Foto: www.memoriesattradition.com
Hacer la prueba del menú para definir la comida definitiva del enlace - Foto: www.memoriesattradition.com

9.- La novia debe comenzar los tratamientos de belleza (faciales, corporales, peluquería, etc.) incluso a nivel físico (gimnasia), además de reservar peluquería y maquillaje para su boda. El tema de cuidarse interior y exteriormente siempre lo recomendamos tanto a la novia como al novio. Pero dado que los hombres son menos presumidos que las mujeres y normalmente hacen ya algún tipo de deporte durante el año, es por eso que hablamos de la novia, aunque como decimos es importante para ambos. La novia debe hacerse la prueba de peluquería y maquillaje y reservar a la maquilladora y peluquera para el día de su boda. Si quiere también ofrecer el servicio de maquillaje en la boda en el momento del baile (última tendencia que hace furor y que chifla a las invitadas) es el momento ideal de reservarlo también. Además si quiere hacerse algún tratamiento facial o corporal el momento mejor es este y no dejarlo para los últimos días por si hubiera algún tipo de reacción negativa o inflamación, etc.


La novia debe de comenzar con sus cuidados especiales para el enlace - Foto: www.blog.bownty.com
La novia debe de comenzar con sus cuidados especiales para el enlace - Foto: www.blog.bownty.com

Y ya va quedando menos para el día de la boda...

Seguiremos con el calendario nupcial en próximos posts…